Bugs bunny ¿Que hay de nuevo viejo? - Un Día Más De Cultura

Post

jueves, 23 de junio de 2016

Bugs bunny ¿Que hay de nuevo viejo?

¿Te acuerdas de esta frase? Y es que muy a menudo, Bugs tenía problemas con Elmer Gruñon, Sam Bigotes, Marvin el marciano y algunos otros. Siempre vencedor en los conflictos, victorioso en sus aventuras y maravillosas travesuras, es el conejo más famoso y hábil de la pantalla chica y grande. ¿Pero, sabes cómo nace Bugs Bunny?

En un principio, se decía que Bugs podía haber sido la segunda versión de un personaje de Disney llamado Max Hare. Pero este amigo dientón fue creado por Tex Avery, quien le dotó de una personalidad especial, con una característica que le distinguía de todos los demás, sus bromas que no daban importancia a lo grave que fuera el peligro o lo próximo que estuviera. Su temperamento socarrón  desafiaba la autoridad de las personas, ya sea de un guarda parques o un policía, haciendo notar lo poco inteligentes que son los demás en comparación a su persona.

El prototipo de Bugs apreció por primera vez en 1938 en el corto llamado Porky´s Hare Hunt en la que citó la frase  ¡Por supuesto, que sepas que esto significa guerra! Su segunda participación fue hasta un año después, pero para su tercera, recibía finalmente su nombre cuando el animador del corto anotó en una hoja de papel en nombre de Bugs Bunny. En este proyecto se mostró al conejo de color gris y fue el primer papel en que cantó, y también en que se vistió de mujer para engañar a su oponente. Después de esta intervención, fue llamado Bugs por los animadores, nombre que servía perfectamente para el personaje, pues informalmente se usaba como palabra para decir ‘loco’.

Bugs Bunny apareció formalmente en 1940, cuando emerge por primera vez de su madriguera para preguntarle al cazador Elmer Gruñon ¿Qué hay de nuevo, viejo? Esta era la primera vez en que ambos personajes coincidían. Se considera éste el momento en que el personaje está plenamente desarrollado, dejando atrás el prototipo que había adquirido.

Para 1942 Bugs ya era la estrella de la serie Merrie Melodies, que originalmente pretendía mostrar a los personajes una única vez. Bugs se hizo popular durante la Segunda Guerra Mundial gracias a su gran actitud, y empezó a recibir buen presupuesto para sus cortos. La Warner Bros puso a Bugs en oposición a los mayores enemigos del país de la época: Adolf Hitler, Herman Goering y los japoneses. En el corto de 1944, Bugs Bunny Nips th Nips muestra a la estrella enfrentándose contra un grupo de soldados de Japón.

Muchos de los cortos de Chuck Jones a finales de los años cuarentas mostraban a Bugs viajando por todo el país, apareciendo en lugares tan variados como México. Pero el clásico de 1957, “What´s Opera Doc” muestra a Bugs y Elmer parodiando el clásico de Wagner “El anillo de los Nibelungos”. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lo consideró culturalmente significativo y lo seleccionó para ser preservado en el registro nacional de películas, siendo el primer dibujo animado en alcanzar este honor.

En otoño de 1960, The Bugs Bunny Show, un programa de televisión que agrupaba muchos de los cortos posteriores a 1948 con nuevas obras, debutó en la cadena televisiva ABC. El programa se empezó a transmitir en las horas de mayor audiencia, y tras dos temporadas se trasladó a los sábados por la mañana. The Bugs Bunny Show cambiaba de esquema a menudo, pero se mantuvo en antena durante 40 años. Desde entonces, Bugs ha aparecido en numerosos cortos de los Looney Tunes, haciendo su última aparición en cines en 1964.

La película de 1988, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, que combinaba animación con imagen real, Bugs se muestra como uno más de los dibujos animados que vivían en Toon Town. Debido a que es una película de Disney, Warner Brothers sólo permitió el uso de Bugs, si aparecía el mismo tiempo que la estrella de Disney, Mickey Mouse, motivo por el cual aparecen juntos cuando se encuentran en pantalla. Y al igual que su amigo roedor, Bugs Bunny es uno de los primeros dibujos animados en conseguir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En 2003 regresó a la televisión siendo el protagonista de una nueva serie de televisión de los Looney Tunes, titulada los Baby Looney Tunes. Ésta, recrea diferentes aventuras de un Bugs bebé juntó a sus otros infantes amigos, Lola Bunny, El pato Lucas, Porky, Silvestre, Piolin, Correcaminos, Taz, La Pata Mellisa, entre otros. En 2006 Bugs protagoniza otra serie juntó a todos los clásicos personajes de Looney Tunes, como parte de un escuadrón futurista de súper héroes titulada los Loonatics. En 2011, fue el protagonista de El Nuevo Show de los Looney Tunes.

Adicto a las zanahorias, Bugs Bunny nunca ha tenido preocupaciones ni tristezas. Goza metiéndose en problemas y resolviéndolos de una forma cómica y sarcástica. Tal vez su imprevisión es la razón por la que se mantiene joven, freso y siempre brillante. Tal vez, sólo busca una zanahoria y una madriguera para dormir, y tal vez sea uno de los pocos personajes que vieron crecer nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros y seguramente nuestros hijos. Tal vez, Bugs es tan auténtico y simple que es uno de los pocos que seguirán vigentes en las pantallas y en nuestra memoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario