Sabemos que el Driopitecus existió entre 10 y 20 millones de años atrás, le sucedió el Ramapitecus hace unos 8 o 12 millones de años y posteriormente, el Australopitecus que existió hace unos 2 o 5 millones de años. Éste último es de especial interés ya que, caminaban erguidos y vivían en grupos compactos y pequeños.
Aunque la ficción nos dice que la historia empezó ahí, en realidad, todavía no existe una certeza tan clara como nos gustaría pensar.
En 1974 encontraron en el desierto de Afar, en Etiopía, algo insólito. Una estructura ósea fosilizada en muy buen estado de conservación y 40% de esqueleto. Lucy, la que a caballo va entre los simios, es la madre ancestral de la humanidad. Con un metro de estatura y 27 kg de peso, este ejemplar de Australopithecus aferensis, contaba con 20 años hace 3.2 millones de años.
Sin embargo, aunque la fama, popularidad y título del “eslabón perdido”, lo tenga Lucy, lo cierto es que no está sola en la contienda.
El Australopithecus ramidus de hace 4.4millones de años fue encontrado en 1994 y, a pesar de que su esqueleto estaba al 70% completo, no pudo ser demostrado que esta criatura, parecida a un chimpancé pigmeo de Aramis en Etiopía, tuviera dos y no cuatro patas.
El tercero en la contienda fue descubierto en el lago de Turkana en Kenia, en 1995. El Australopithecus anamensis vivió hace 4.1 millones de años. El estudio de la tibia de este ejemplar ha sido utilizada para respaldar el fundamento de que éste andaba en dos pies.
Pese a que la humanidad tiene 3 impresionantes ejemplares sobre los cuales basar la teoría evolucionista, lo cierto es que posterior a Lucy, llega el Afarensis y dos millones de años después, el Habilis y entonces sucede algo extraordinario que da origen al Homo erectus y mayor gloria con el Homo sapiens.
Los antropólogos no se ponen de acuerdo y no es para menos. Lo más que se puede hacer ante un enigma imposible es sacar conclusiones imposibles:
Después de millones de años de progreso insignificante con herramientas de piedra, el Homo sapiens, surge de repente con 50% mayor capacidad craneal, capacidad para el habla y anatomía moderna ahorrándole a la humanidad, prácticamente 1.1 millones de años de evolución.
martes, 12 de julio de 2016
New
El eslabon perdido
About Undiamasdecultura
SoraTemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of SoraTemplates is to provide the best quality blogger templates.
Datos curioso
Etiquetas:
ciencias,
Cultura General,
Datos curioso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario